Archive for the ‘Cine’ Category

Allen + Bechet = París al cuadrado

Creative Commons License

El físico y poeta Agustín Fernández Mallo escribe en su recomendable y controvertido ensayo Postpoesía (Anagrama, 2009) que «La ciencia posmoderna entiende ya que los procesos físicos no son lineales, es decir, que si junto A y B, no obtengo el sistema A+B sino A+B+?…»

Esta ecuación, que ahora explica la ciencia, ya la conocía el arte. Sucede cuando un (buen) arquitecto asocia dos materiales y genera un espacio inédito; sucede cuando un (buen) poeta convoca dos palabras que nunca antes habían sido aproximadas y crea un nuevo sentido; y sucede, A+B=P2, cuando Woody Allen, inmenso retratista de ciudades, reúne sesenta fotografías, así sin más, y se limita a barnizarlas con «Si tu vois ma mère», de Sidney Bechet, el gran clarinetista de Nueva Orleans y parisino de adopción a quien se tendría por el primer gran solista de la historia del jazz si no fuera por un tal Louis Armstrong.

Técnicamente, no es más que un maldito powerpoint con música. Pero, en manos de Woody Allen, es una joya.

Así arranca Midnight in Paris (2011). Uno se sienta en un cine, se apagan las luces, se ilumina una pantalla enorme y se siente atrapado durante tres minutos.

Una delicia.

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.

Terrible Pancho (2010)

Título original: Terrible Pancho
Año: 2010
Duración: 10 min 51″
Nacionalidad: Uruguaya
Dirección: Alejandro Rocchi
Guión: Alejandro Rocchi, Gonzalo Pérez, Andrés Cabrera
Fotografía: Diego Pavese
Actor protagonista: Gonzalo Pérez (Pancho)

El Instituto de Cine y Audiovisual del Uruguay (ICAU) organiza el segundo Ciclo Nacional de Cortometrajes “Servime un Corto” en 30 bares del país, consistente en la proyección de 8 cortometrajes relacionados con temas de bares y boliches.

Vamos a una de las sesiones. Uno de los cortos proyectados es Terrible Pancho. Terminada la proyección de cinco cortos, Terrible Pancho vuelve a proyectarse por aclamación.
Terrible corto.
Read On…

El reproductor 3D

Hace un par de meses dediqué un post a exponer los motivos por los cuales, a mi juicio, el cine en tres dimensiones no cuenta todavía con el desarrollo tecnológico suficiente como para ser ofrecido al público. Difícilmente podía yo sospechar por aquel entonces hasta qué punto eran acertadas mis palabras. Atención a la anécdota, sin pies ni cabeza, por supuesto acontecida en EEUU.

Read On…

El grito Wilhelm

En el cine existen multitud de efectos de sonido «pregrabados» que se reutilizan en un buen número de películas, logrando así ahorrar costes. Lluvia, rayos, viento, puertas chirriantes, cristales rotos, gruñidos, aullidos… Sin embargo, existe uno en particular especialmente célebre: el grito Wilhelm.

Read On…

‘Iron Man 2’ (2010)

Título original: Iron Man 2
Director: Jon Favreau
Música: John Debney
Guión: Justin Theraux
Intérpretes: Robert Downey Jr., Mickey Rourke, Don Cheadle, Gwyneth Paltrow, Sam Rockwell, Samuel L. Jackson, Scarlett Johansson

Nota: El presente artículo no destripa ningún aspecto fundamental del argumento de la película (sin “spoilers”).

Read On…

El equipo A

Hollywood… falta de ideas para películas… remakes, cómics, series… ¡pues sí! No sabiendo ya qué conejo sacar de la chistera, es el turno del equipo A. Dirigida por Joe Carnaham, el film contará con Liam Neeson (Aníbal), Bradley Cooper (Fénix, se supone que el guapo del grupo), Shartlo Copley (Murdock), Quinton Jackson (M.A.) y Jessica Biel (coronel Decker, sí sí, el pobretico de la gorra que se tiraba la serie persiguiéndoles).

Read On…

¿Por qué el cine en 3D?

En el mundo de la tecnología hay una regla básica que todo el mundo conoce: lo nuevo es más caro. A veces, las que menos desgraciadamente, esa diferencia de precio se encuentra justificada, y el nuevo producto cuenta con mejoras muy sensibles que legitiman el incremento. Otras en cambio el recién llegado está repleto de carencias, pero aún así logra el éxito merced a una hábil campaña de publicidad.

Read On…

Robert Pattison quiere ser James Bond

Después del incalculable daño que el inefable Pierce Brosnan infligió a la saga de James Bond, parecía que con «Casino Royale» las aventuras de 007 volvían a la buena senda de décadas pasadas. Sin embargo, las críticas hacia «Quantum of Solace» en términos generales fueron menos positivas (no puedo opinar pues no la he visto), volviendo a quedar en tela de juicio la calidad de una próxima entrega, cuya aparición está prevista para 2011, y de la que actualmente se está configurando el reparto.

Read On…

The Expendables

Aunque tienen más de dos décadas a sus espaldas, seguro que muchos todavía recordáis las grandes joyas que nos dio el buen cine de los ochenta: Rambo, Depredador, Perseguido, Terminator, La Jungla de Cristal, Arma letal, Danko, Cobra, Rocky, Tango y Cash, Kickboxer, Robocop, Red Scorpion… Parece mentira que pudiera gestarse tanta maravilla en un periodo de tiempo tan breve. Hoy día los héroes de acción son tipos precisos, astutos, elegantes… ¡algunos son hasta guapos! ¿pero en qué mundo vivimos? ¿cuándo perdimos el rumbo?

Read On…