Archive for the ‘blog’ Category

La marabunta, hoy

marabunta.
(De or. inc.).
1.f. Población masiva de ciertas hormigas migratorias, que devoran a su paso todo lo comestible que encuentran.
2. f. Conjunto de gente alborotada y tumultuosa.

 

El mejor modo de ahogar el lamento, me dijo por la noche, es el alboroto. Dentro del tumulto no hay tiempo para detenerse en sí mismo, y esto a veces es una ventaja. Te obliga, continuó explicando con lengua pastosa, a tocar al resto, a toparte con ellos, interaccionas. Y así te ves mejor. La soledad vendrá sola, pero, y bajó entonces la voz hasta el susurro, hay que ir y ver qué pasa allí, donde el resto. Avanzar. Tocar, tocar, tocar.

Palabras, palabras, palabras, respondí yo riendo, y brindamos por ello. Nuevas manchas surgieron en los pliegues de nuestras camisetas.

Aparatosamente, bajamos de la banqueta y nos fuimos.

A casa, hasta mañana.

Ayer.

Feliz Año Nuevo

Una vez más (esto se está empezando a convertir en tradición) despedimos el año con la interpretación de George Winston de «Carol of the bells«, un villancico del siglo XIX basado en «Shchedryk» un antiguo canto pagano que celebraba el Año Nuevo en Ucrania.

 

 

Feliz Año Nuevo a todos

 

PD: y mañana, post de Luisa.

 

A palos (de ciego)

Creative Commons License

cartel

Hace unas semanas, Jose (josemalo) y yo (Luisa) decidimos embarcarnos en una aventura creativa: escribir, por primera vez en nuestra vida, letras flamencas. Como estímulo teníamos la convocatoria del III Concurso de Letras Flamencas «Francisco Moreno Galván«, una iniciativa del Ayuntamiento de La Puebla de Cazalla (Sevilla) en homenaje al célebre pintor y poeta que da nombre al certamen. La idea nos pareció muy sugerente y nos pusimos a trabajar. Al cabo de varias semanas de intensa experiencia creativa, de risas, de riñas (…“¡pero chiquillaaaaaa! ¿cómo me rompes la rima consonante al finaaaaal?”- “Si es que eres un talibán… ¡Que no tiene por qué tener todo rima consonante, niño!”) habíamos elaborado a medias una colección de letras a la que llamamos «A Palos (de ciego)», y que firmamos como «Limón y hierbabuena», seudónimo que nos parecía muy andaluz, y que de alguna manera tuvo su origen en este blog, en el post Mudanza. Y enviamos las copias solicitadas en las bases, sin más expectativas reales que lo enriquecedora que había sido la simple experiencia de escribirlas…
Read On…

Nuevo colaborador

Otro gran día para el blog. Hoy, se cierra el círculo (o se abre, que con estas cosas nunca se sabe).
Depués del El Cuarto Hombre de Phil Karlson, después de El Cuarto Poder de Humphrey Bogart y después de La Cuarta Parte de Gurruchaga por fin llega… El Cuarto López.

Jesús, JJ, debuta con un espontáneo homenaje al estilo de josemalo y El Roto. De hecho cuando lo envió lo último que esperaba era que apareciera aquí. Se la hemos vuelto a jugar.

Bienvenido Jesús a «Palabras, palabras, palabras«.
Esperamos que te sientas… como en casa.

Nuevo autor en Palabras

Estamos que nos salimos este año. Hoy debuta un nuevo autor, Aleix (aunque algunos lo conoceréis como el yésus).
Una vez alcanzada la excelencia creativa y literaria estamos preparando una pequeña revolución en la sección de Deportes, pero no puedo adelantaros nada salvo que es un proyecto muy ambicioso. Y claro, necesitábamos a un experto; a El Experto. Pues bien, no lo ha dudado y ya está con nosotros.
Ahora sabemos que es posible.

Gracias y bienvenido, doctor.

«Palabras,…» estrena cuenta de Twitter

Desde ayer tenemos una nueva funcionalidad en el blog: una cuenta de Twitter.

Twitter (gorjear, parlotear) es un servicio gratuito de microblogging que permite a sus usuarios enviar micro-entradas basadas en texto (denominadas «tweets«) de una longitud máxima de 140 caracteres. El envío de estos mensajes se puede realizar desde la web de Twitter, vía SMS desde un teléfono móvil, desde programas de mensajería instantánea, etc.
Estos «tweets» se muestran en la página de perfil del usuario y son enviadas de forma inmediata a otros usuarios que han elegido la opción de recibirlas.
Existe una particularidad llamada Retweet (RT) que consiste en replicar una entrada de otro usuario que nos haya parecido especialemente interesante. El formato de estas entradas será el texto «RT» seguido del @autor_original y luego el mensaje.

Podéis seguir nuestras entradas accediendo al perfil de @blog_palabras, suscribiéndoos si tenéis una cuenta en Twitter o consultarlas directamente aquí en la web, en la barra lateral junto a los enlaces del blogroll.

Los usos más conocidos de Twitter son el seguimiento de eventos en directo, la retransmisión de charlas a las que poca gente tiene acceso, la realización de entrevistas, el intercambio de opiniones durante un evento en el que la gente asiste como público o incluso comentarios sobre películas o debates retransmitidos por la televisión. También hay muchos usuarios que lo utilizan para contar lo que están haciendo a cada minuto.

Nosotros lo usaremos básicamente para lo que nos venga en gana.

Fin del mensaje.

[Actualización 24/02/2010] – Añadida una página donde consultar los tweets.

Nuevo artista en «Palabras,…»

Vaya comienzo de año, no paramos. Hoy es otro gran día para nuestro blog: estrenamos autor y sección.
Después de perseguir su incorporacion durante meses, las reuniones etílicas han dado sus frutos. Queremos dar una calurosa bienvenida a Koldo, que en la sección PhotoKol nos mostrará una de sus pasiones: la fotografía.

Del resto de sus pasiones mejor nos desmarcamos.

Nueva autora en “Palabras,…”

Es complicado presentar a alguien brillante. Uno no sabe por dónde empezar. Bueno, empezaré por el nombre: desde hoy tenemos una nueva colaboradora, Luisa María García Velasco.

No os podéis imaginar el honor que esto supone para «Palabras,…«. Estoy convencido que, además de sus maravillosos relatos, nos contagiará ideas, entusiasmo, creatividad y otras enfermedades parecidas. Creo sinceramente que hoy es un gran día para todos, lectores y editores.

Como sigo bloqueado (lo del nombre era fácil), recurriré a Ian Watson, reconocido escritor, colaborador de Luisa y gran amigo suyo:

(…) La segunda de sus historias de fantasía fue de tal calibre que ocupó la portada de la revista Galaxia, y otras historias que he visto en progreso son igualmente absorbentes y originales. De hecho, cada historia resulta muy diferente de las demás, como si la autora fuese un caleidoscopio de personas.

Para conocerla un poco más podéis visitar su página web y aturdiros un poco con sus credenciales.

Pues eso, hoy debuta con nosotros Luisa, «caleidoscopio de personas». Bienvenida.