Por si alguien no lo sabía, mañana 9 de Septiembre empieza el Mundial de Rugby 2011. El fuego lo abrirán los anfitriones, Nueva Zelanda, y Tonga. Para una buena parte del planeta, se trata del mayor evento deportivo internacional que se puede ver.
Algo de historia
El Campeonato Mundial de Rugby se celebra cada cuatro años, y lo organiza la International Rugby Board (IRB), con sede en Irlanda. La primera edición se disputó en 1.987, y hasta la fecha, sólo 4 equipos: Australia, Nueva Zelanda, Sudáfrica e Inglaterra han conseguido levantar el trofeo. Australia (1991 y 1999) y Sudáfrica (1995 y 2007) lo han ganado en dos ocasiones, mientras que Nueva Zelanda (1987) e Inglaterra (2003) tienen cada una un título en sus vitrinas, una Copa Webb Ellis (Bill para los iniciados…).
William Webb Ellis (1806-1872) fue un clérigo británico al que se ha atribuido la invención del Rugby como deporte. El mito de que Ellis creó el juego durante un partido de fútbol, al coger el balón con las manos y arrancar a correr hasta la meta contraria, hoy en día está ampliamente considerado como falso, y probablemente creado de forma interesada durante el cisma de 1895 en que el Rugby League se separó del Rubgy Union. Más verosímil parece que el juego se desarrollara entre los deportistas de la escuela de Rugby, en Warwickshire (Ellis entre ellos), y que fuera una evolución de antiguos juegos de origen celta, como el Caid, precursor del fútbol gaélico, o el
Cnapan, en el que equipos («parroquias») de hasta 1.000 hombres intentaban por casi cualquier medio llevar el balón, de madera y untado de aceite, hasta la parroquia rival.
Sistema de competición
Los 20 equipos que participan se dividen en cuatro grupos, dentro de cada cual juegan todos contra todos a una vuelta. Los dos equipos que más puntos sumen pasan a las rondas eliminatorias.
Puntuación:
Victoria: 4 puntos
Empate: 2 puntos
Derrota: 0 puntos
Anotar 4 o más ensayos: 1 punto
Derrota por 7 ó menos puntos: 1 punto
En caso de empate a puntos al final de la liguilla se decide el ganador aplicando sucesivamente los siguientes criterios: mayor diferencia de puntos en todos los partidos del grupo, mayor diferencia en ensayos conseguidos, mayor número de puntos anotados, mayor número de ensayos anotados, ranking de la IRB.
En la fase de eliminatorias, si un partido acaba en empate se jugará una prórroga de 10 minutos. En caso de persistir el empate se jugará otro periodo de 10 minutos como máximo, pero a muerte súbita, es decir, cuando un equipo anote el partido terminará con la victoria de ese equipo. Si sigue el empate se disputará una kicking competition, en la que 5 jugadores patean a palos desde tres posiciones determinadas, siendo el ganador el que consiga más anotaciones.
Grupos
Grupo A: Nueva Zelanda, Francia, Tonga, Canadá, Japón.
Grupo B: Inglaterra, Escocia, Argentina, Georgia, Rumanía.
Grupo C: Australia, Irlanda, Italia, Estados Unidos, Rusia.
Grupo D: Sudáfrica, Gales, Samoa, Namibia, Fiji.
Utilidades
Calendario de retransmisiones en C+ (horarios en España)
Falta muy poco para que el oval empiece a volar sobre la tierra de la larga nube blanca. Esto hay que disfrutarlo.