Desde ayer tenemos una nueva funcionalidad en el blog: una cuenta de Twitter.
Twitter (gorjear, parlotear) es un servicio gratuito de microblogging que permite a sus usuarios enviar micro-entradas basadas en texto (denominadas «tweets«) de una longitud máxima de 140 caracteres. El envío de estos mensajes se puede realizar desde la web de Twitter, vía SMS desde un teléfono móvil, desde programas de mensajería instantánea, etc.
Estos «tweets» se muestran en la página de perfil del usuario y son enviadas de forma inmediata a otros usuarios que han elegido la opción de recibirlas.
Existe una particularidad llamada Retweet (RT) que consiste en replicar una entrada de otro usuario que nos haya parecido especialemente interesante. El formato de estas entradas será el texto «RT» seguido del @autor_original y luego el mensaje.
Podéis seguir nuestras entradas accediendo al perfil de @blog_palabras, suscribiéndoos si tenéis una cuenta en Twitter o consultarlas directamente aquí en la web, en la barra lateral junto a los enlaces del blogroll.
Los usos más conocidos de Twitter son el seguimiento de eventos en directo, la retransmisión de charlas a las que poca gente tiene acceso, la realización de entrevistas, el intercambio de opiniones durante un evento en el que la gente asiste como público o incluso comentarios sobre películas o debates retransmitidos por la televisión. También hay muchos usuarios que lo utilizan para contar lo que están haciendo a cada minuto.
Nosotros lo usaremos básicamente para lo que nos venga en gana.
Fin del mensaje.
[Actualización 24/02/2010] – Añadida una página donde consultar los tweets.