«A mí me pasa a veces que voy por las aceras
y se me ocurre un árbol»
Javier Peñas Navarro en «Adjetivos sin agua, adjetivos con agua» (1984)
Dedicado a toda la gente a la que le pasan estas cosas.
«A mí me pasa a veces que voy por las aceras
y se me ocurre un árbol»
Javier Peñas Navarro en «Adjetivos sin agua, adjetivos con agua» (1984)
Una vez escuché una conferencia de Luis García Montero en la que alguien le preguntó por el consabido asunto de la "inspiración" en poesía. Entonces Luis contó cómo conoció a su amigo y también poeta Felipe Benítez Reyes.
Read On…
‘Todo camino es una desviación.’
Roberto Juarroz.
La calle Corrientes podría adoquinarse con sus libros. Parece una invención de Borges. Estoy ojeando algunos cuando suena la alarma antirrobo en el momento en que alguien atraviesa el detector de la puerta. Se detiene y espera que alguien se dirija hacia él, pero nadie lo hace. El vigilante está a su lado pero ni lo mira. Finalmente, el comprador se acerca al vigilante, parece preguntarle por alguna dirección que este le indica amablemente y entonces se va. No entiendo qué ha pasado.
¿Tienen algo de Juarroz? No, señor, Juarroz está agotado. Me lo temía. Entonces recéteme algo de Liniers para la ansiedad.
Groso Liniers.
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Puedes ver todas las viñetas en la galería.
En 1949, Joseph Campbell publicó «El héroe de las mil caras» (The Hero with a Thousand Faces). El libro está basado en el trabajo del antropólogo alemán Adolf Bastian, uno de los pioneros del concepto de «la unidad psíquica de humanidad«, la idea de que toda la humanidad comparte un marco básico mental, de que los mitos de toda la humanidad están construidos a partir de las mismas ideas elementales.
Posteriormente, el psiquiatra suizo Carl Jung denominaría a estas ideas elementales arquetipos, imágenes oníricas y fantasías que correlacionan con especial similitud motivos universales pertenecientes a religiones, mitos y leyendas. Se tratarían de aquellas imágenes ancestrales autónomas constituyentes básicos no sólo de la mente inconsciente, sino de un inconsciente colectivo.
Read On…