Archive for the ‘Opinión’ Category

Plumas en el Cielo

La idea de un ente superior omnipotente, omnipresente y omnisciente, imbuido de una ética celestial tan benigna como incomprensible para el ser humano, constituye uno de los puntos de partida esenciales del cristianismo. Esta religión, así como tantas otras, promete una insuperable recompensa en la otra vida para aquellos de sus fieles que actúen con arreglo a los modelos de conducta que propone. Por contra, quienes se aparten del recto camino de la virtud serán condenados a sufrir horribles padecimientos durante toda la eternidad.

Read On…

Retroback 2010, desajustes varios

Esta semana hemos disfrutado en Granada de la segunda edición del Festival Internacional de Cine Clásico de Granada, el Retroback. Destacaba en el cartel el ciclo dedicado a Humphrey Bogart, la mirada al cine del enorme Chaplin y un paseo en el alambre por el cine checo. Una dosis de buen cine en versión original, algo no muy fácil de encontrar en esta ciudad (en la que nos salvan la filmoteca y el cine-club de la facultad de ciencias: gracias por estar todo el año).
Una semana entera de cine clásico, por toda la ciudad. Una gozada que ya celebramos aquí el año pasado. Sin embargo, es una pena que semejante iniciativa se vea manchada, ensombrecida, por los “desajustes” en la organización y en la coordinación de los programas con la página web.

chaplin

Read On…

De gordos y gorditos: escribir a dieta

La prensa, la que publica en papel, lleva ya varios años quejándose y lamentándose por los problemas que origina internet en su profesión. Por lo visto es una cantinela que triunfa en determinados ámbitos, convirtiéndose en la excusa perfecta para eliminar la autocrítica.

Por eso se agradece leer a tipos como Enric González, Iñigo Domínguez o encontarse con textos como el que aquí os presento de Juan Villorio, escritor y periodista mexicano. Se publicó originalmente el el diario Reforma el 19 de Junio de 2009, y lo podéis leer también en su web.

ESCRIBIR A DIETA

Hace años, en todos los periódicos trabajaba un gordo dedicado al arte de corregir la puntuación. Mientras otros sudaban en el lugar de los hechos, él leía con ojos de cazador. De tanto en tanto, chupaba un lápiz como quien prueba una golosina y tachaba un gerundio. No necesitaba consultar diccionarios porque había engordado a fuerza de adquirir palabras.

Read On…

La discriminación tácita

Ser capaz de exponer nuestras ideas y pensamientos de forma que no ofendan a nadie es algo a lo que a priori deberíamos aspirar todos. Sin embargo, en ocasiones utilizamos expresiones ante las que determinados colectivos se sienten heridos. Ciertamente hay casos en los que resulta coherente y lógica la protesta, y otros en los que estos grupos pecan de cierta manía persecutoria.

Probablemente, si quisiéramos estar completamente seguros de no herir con nuestras palabras, el mejor camino sería cerrar la boca. Cada persona es diferente, y lo que uno encuentra totalmente normal, para otro puede resultar ofensivo. Recientemente escuchábamos cómo una ministra se dirigía a los «miembros y miembras» de la sala, por considerar que referirse sólo a los «miembros» resultaba sexista.

Read On…

Apuntes sobre la crisis (I)

Recortes de «El País» de hoy:

«Crisis financiera mundial – Las propuestas de reformas

Europa pide que el FMI sea el guardián del sistema financiero internacional»

Un bonito premio a su eficacia. Y además no paran de hacer predicciones y creen que siguen siendo fiables:

«Crisis financiera mundial – El impacto en la economía

El FMI pronostica una contracción del 0,7% para España en 2009″