Finaliza un nuevo E3 (la feria de ocio electrónico más importante del año), y ya tenemos clara la orientación que las compañías pretenden dar a sus futuros lanzamientos: 3D y captación de jugadores «casual» (es decir, ocasionales).
Archive for the ‘Videojuegos’ Category
La indiscriminada lucha contra la piratería
A lo largo de la historia, la industria del videojuego en PC ha ingeniado multitud de estratagemas, tanto físicas como digitales, con objeto de tratar de minimizar los dañinos efectos que la piratería tiene en sus ingresos. Hasta ahora, todas han sido vencidas.
No, you can’t
El poco menos que superhéroe, así como Presidente de EEUU, Barack Hussein Obama, se ha cubierto de gloria con unas declaraciones que, probablemente, no habrían sorprendido tanto de haber provenido de su antecesor en el cargo, pero que en boca de la habitualmente diplomática gran esperanza negra, llaman bastante la atención.
El salto tecnológico definitivo
La tecnología avanza a pasos agigantados, y lo que hoy es lo último, mañana está obsoleto. Sin embargo, el juego cuya portada pude ver hace poco en wtf.microsiervos ha tocado techo. Se trata de una aventura gráfica de corte erótico, en la que encarnamos (en el sentido más literal de la palabra) a Lula, una productora de cine para adultos que debe afrontar la desaparición de tres de sus actrices, trillizas para más inri, un dramón. Pero atención porque este título introduce, como he adelantado, una tecnología totalmente pionera, no ya sólo en el género, sino en los videojuegos en general, que sin duda marcará un antes y un después en la historia del ocio electrónico.
Starcraft 2 beta: impresiones
A mediados de febrero dio comienzo la beta de Starcraft 2, el videojuego de estrategia en tiempo real más esperado de la historia. No, no exagero. Gracias a una irrepetible alineación de lunas, satélites y cometas, he tenido la suerte de poder acceder a la citada beta, que se centra en el modo multijugador. A continuación os dejo mis impresiones sobre la misma, aunque advierto que este post resultará en su mayor parte incomprensible para los no iniciados en la saga.
El nuevo Y2K
Hace ahora poco más de una década, el ser humano se enfrentó a uno de las mayores crisis de su historia, de consecuencias potenciales mucho más devastadoras que las de cualquier cruenta guerra mundial. Este cataclismo tecnológico estaba llamado a destruir el mundo tal y como lo conocíamos, relegando al hombre a una nueva era de tinieblas y oscuridad diez veces más aterradora que la peor versión del infierno que la mente de Dante pudiera haber pergeñado jamás.
Sega vuelve al mundo de las consolas
Sega ha sido, desde siempre, una de las grandes compañías vinculadas al mundo del ocio electrónico. Master System, Megadrive, Game Gear, Saturn y Dreamcast constituyen el listado de consolas más conocidas y exitosas de esta casa, que no había vuelto a entrar en el desarrollo de este tipo de sistemas desde que en el año 2001 dejara de prestar soporte a Dreamcast. Hasta ahora.
Sandbox
Dentro de los muchos tipos de videojuegos con que la industria nos deleita (u horroriza) mes a mes, existe una subclase denominada «sandbox». Básicamente, los títulos que responden a este perfil se caracterizan por permitir que el jugador tenga una relativa libertad de acción a la hora de encarar los diversos desafíos que va encontrando en su camino. El contrario de un «sandbox» sería un juego «lineal», en el que es el software el que determina con total rigidez el orden y las zonas por las que hemos de discurrir en cada momento.
La nicotina de «Avatar»
Es difícil no haber oído hablar del enorme éxito alcanzado por la última película del director James Cameron. Los ingresos cosechados en todo el mundo han convertido a Avatar en el film más taquillero del año, y de seguir así puede que consiga alzarse como el más visto de la historia. Por supuesto, Avatar también cuenta con muchos detractores, algunos de los cuales no se limitan a enjuiciar únicamente los aspectos meramente cinematográficos de la cinta. Es el caso del grupo antitabaco estadounidense Center for Tobacco Control Research (CTCR).
Nueva polémica «videojueguil»
Llevábamos ya mucho tiempo sin que un colectivo de payasos saltase a la palestra para quejarse de los videojuegos, pero no os preocupéis porque ya tenemos una nueva entrega de nuestra sección favorita: «no sé de nada pero opino». En esta ocasión han sido dos ONGs suizas, Trial y Pro Juventute, que han elaborado un informe en el que critican que en los videojuegos bélicos no se respeten los derechos humanos o la convención de Ginebra.