Archive for the ‘Palabras’ Category

La marabunta, hoy

marabunta.
(De or. inc.).
1.f. Población masiva de ciertas hormigas migratorias, que devoran a su paso todo lo comestible que encuentran.
2. f. Conjunto de gente alborotada y tumultuosa.

 

El mejor modo de ahogar el lamento, me dijo por la noche, es el alboroto. Dentro del tumulto no hay tiempo para detenerse en sí mismo, y esto a veces es una ventaja. Te obliga, continuó explicando con lengua pastosa, a tocar al resto, a toparte con ellos, interaccionas. Y así te ves mejor. La soledad vendrá sola, pero, y bajó entonces la voz hasta el susurro, hay que ir y ver qué pasa allí, donde el resto. Avanzar. Tocar, tocar, tocar.

Palabras, palabras, palabras, respondí yo riendo, y brindamos por ello. Nuevas manchas surgieron en los pliegues de nuestras camisetas.

Aparatosamente, bajamos de la banqueta y nos fuimos.

A casa, hasta mañana.

Ayer.

Testamento

Tal vez porque la he visto
tan de cerca
(tanto que, finalmente,
era casi una vieja conocida
dudando entre quedarse o darme tregua),
ya no temo a la muerte.

Temo en cambio al camino recorrido
cuando llegue el momento, y me pregunto
qué quedará en el mundo
de mi acción, mi omisión,
mis palabras, mis dudas, mis silencios.

Así, en pleno dominio (o eso dicen)
de mi mente y mis actos,
quiero expresar mis voluntades últimas:

A los que me quisieron
les dejo las sonrisas y los guiños,
los ratos cómplices, las risas compartidas
y mi agradecimiento.

A los que me ignoraron
les quedará sin más la incertidumbre
de si tratarme merecería la pena.

A aquellos que me odiaron (hubo alguno)
les dejo su rencor y su amargura
y la tranquilidad de mi conciencia.

A ti, mi amor, te lego
madrugadas dormidas en tu espalda;
el olor a café de las mañanas;
las confidencias íntimas, las horas
llenas de ti y de mí;
los candelabros hechos
de jazmín y romero
y de deseo;
las caricias prohibidas, los secretos
y los versos de miel.

Finalmente, a mi sangre
más intensa y más cálida, a mis hijos
les dejo mil momentos, mil historias
de finales abiertos;
noches en vela, magia,
besos sin causa, abrazos sin motivo
y todo lo que no puede comprarse.
Y para cuando vengan
malos tiempos, montañas escarpadas,
les lego la constancia, la paciencia,
mis errores sin fin y mis caídas
(con todas sus lecciones)…
pero principalmente las trincheras,
la bandera, la plaza inconquistable
de su propia alegría.
Vosotros, hijos míos,
conservad mi posesión más útil:
tomad
mis alas.

Canjáyar, agosto de 2014
Luisa María García Velasco

Bancos o personas

  • Los bancos españoles han sido rescatados por el Gobierno, quien para poder pagar la factura optó el año pasado por dejar en números rojos el Fondo de Garantía de Depósitos, el mismo que debería garantizar el dinero de los ahorradores e hipotecar el Fondo de Reserva de la Seguridad Social, el que debería garantizar el dinero de nuestra jubilación.
  • Los bancos españoles han recibido ayudas europeas, lo que conlleva que Bruselas pida contraprestaciones que al final pagan los ciudadanos.
  • Los bancos españoles ya no dan alta rentabilidad. Ellos se ahorran un dinero mientras al ciudadano lo devengado por sus ahorros ya no le llega ni para cubrir la inflación (los mejores depósitos del momento sí pueden llegar al 3,5% TAE, pero son de bancos de origen extranjero).
  • Los bancos españoles cobran más comisiones que nunca. No solo cobran más por todo (mantenimiento, descubiertos, retirada desde cajeros de otra entidad…) sino que se sacan nuevas comisiones de la manga.
  • Los bancos españoles han dejado de prestar dinero a los ciudadanos, que llegan peor a fin de mes desde que soportan sus rescates. Conceden tan pocos préstamos que las empresas privadas de créditos rápidos ya les hacen de sustitutos.
  • Los bancos no devuelven el dinero pagado por las clausulas suelo ni siquiera en los casos de falta de información al hipotecado expresamente condenados por el Tribunal Supremo.
  • Los bancos no han pagado la estafa de las las participaciones preferentes mientras que los afectados soportan quitas de hasta el 61% (canje por acciones aparte).

 

Feliz viernes de recortes.

Roto_bancos

Fuente: Gurusblog