- Los bancos españoles han sido rescatados por el Gobierno, quien para poder pagar la factura optó el año pasado por dejar en números rojos el Fondo de Garantía de Depósitos, el mismo que debería garantizar el dinero de los ahorradores e hipotecar el Fondo de Reserva de la Seguridad Social, el que debería garantizar el dinero de nuestra jubilación.
- Los bancos españoles han recibido ayudas europeas, lo que conlleva que Bruselas pida contraprestaciones que al final pagan los ciudadanos.
- Los bancos españoles ya no dan alta rentabilidad. Ellos se ahorran un dinero mientras al ciudadano lo devengado por sus ahorros ya no le llega ni para cubrir la inflación (los mejores depósitos del momento sí pueden llegar al 3,5% TAE, pero son de bancos de origen extranjero).
- Los bancos españoles cobran más comisiones que nunca. No solo cobran más por todo (mantenimiento, descubiertos, retirada desde cajeros de otra entidad…) sino que se sacan nuevas comisiones de la manga.
- Los bancos españoles han dejado de prestar dinero a los ciudadanos, que llegan peor a fin de mes desde que soportan sus rescates. Conceden tan pocos préstamos que las empresas privadas de créditos rápidos ya les hacen de sustitutos.
- Los bancos no devuelven el dinero pagado por las clausulas suelo ni siquiera en los casos de falta de información al hipotecado expresamente condenados por el Tribunal Supremo.
- Los bancos no han pagado la estafa de las las participaciones preferentes mientras que los afectados soportan quitas de hasta el 61% (canje por acciones aparte).
Feliz viernes de recortes.
Fuente: Gurusblog